Un día u otro había que ir por allí y aprovechando uno de esos días festivos de mañolandia nos acercamos a la comarca de Daroca con la intención de ir a la laguna de Gallocanta y aprovechando que era la época de las grullas poder contemplar el espectáculo del que tanto habíamos oido hablar, y también con la excusa echar unas cuantas fotos.
Primera parada en el centro de interpretación de la laguna dónde te haces una idea de lo que vas a encontrar y cómo organizar la visita.
No madrugamos mucho pensando quedarnos hasta el atardecer para ver la vuelta de las grullas a la laguna.
Mañana gris, viento, la laguna al fondo
La visita se hace con el coche, son más de 30 km alrededor de la laguna y vas parando a ver las aves.
Impresiona, cientos y cientos de grullas que están por los campos levantan el vuelo a nuestro paso, no permiten que nos acerquemos a menos de 50 metros,
La verdad es que son enormes, como 1m 20cm más o menos
Mas que cientos... miles, parece ser que este año se ha batido record con la llegada de más de 50000,
no tensajero, no
Recorrido provisto como es lógico en estos casos de observatorios varios
Caminos muy embarrados por las útimas lluvias, !ojo! peligro de quedarte atascado con el barro si son muy muy recientes, amos,que había lagunas paralelas .
Campos llenos de huellas
Atardece
y vuelven a la laguna en bandadas progresivamente
Chssss que duermen!!!
!!Vale la pena acercarse hasta allí !!!
Y para hacer el recorrido nada mejor que escuchar esto
Me ha gustado, muy buenas las fotos!!!!
ResponderEliminarSalú
Graciaaaas!!!
Eliminar