Para todo hay una primera vez y en esto de la fotografía hay efectos alucinantes que me apetece practicar. Así que hoy he cogido los apuntes y mirad que foto más chula me ha quedado, la pena es que como el programa photmatix no lo he comprado pues me imprime el nombre en la foto.... seguiré practicando
 |
Tarde de tormenta
|
No sé si llegaré a hacer fotos tan chulas como estas
Pero claro, desde mi ventana que es de donde he hecho la foto, ni se ve el Golden Gate, ni la Tour Eiffel, lo que se ve es el WTZ de Zaragoza.....c´est la vie!!!!
Ah, y para los que no lo sabíais !!!!HE APROBADO!!!!!
Para los que somos ignorantes (del tema) pero queremos aprender: ¿Qué es HDR?
ResponderEliminar¡Ah! Enhorabuena por el aprobado (¿en qué?)
En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer. Este rango dinámico más extenso permite a las imágenes HDR representar con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales, que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas.1
ResponderEliminarLos dos principales orígenes de las imágenes HDR son el renderizado por ordenador y la mezcla de múltiples fotografías, que a su vez son conocidas como fotografías de bajo rango dinámico (LDR),2 también llamadas de rango dinámico estándar (SDR).3
Las técnicas de mapeado de tonos, que reducen todo el contraste para facilitar que dispositivos con menos rango dinámico muestren imágenes HDR, pueden aplicarse para producir imágenes conservando o exagerando el contraste localmente para realizar un efecto artístico.
Toma ya. Otroo dia te lo traduzco. Ciao Sebas
ResponderEliminar